PLC

¿Qué es un PLC?

Un Controlador Lógico Programable (PLC) es un dispositivo diseñado específicamente para gestionar y controlar procesos industriales. Su función principal es recibir señales de entrada (sensores, pulsadores), procesarlas mediante un programa y activar las salidas (motores, válvulas, luces).

Características

  • Resistencia a condiciones industriales exigentes.
  • Programación flexible y reprogramable.
  • Escalabilidad para adaptarse a proyectos pequeños y grandes.

Breve Historia de los PLCs

Los PLCs fueron creados en la década de 1960 para sustituir los complejos paneles de control cableados en las fábricas. El primero de su tipo fue el Modicon 084, desarrollado por General Motors.

Evolución

  • 1970s: Expansión en la industria automotriz.
  • 1980s: Introducción de lenguajes de programación estándar como Ladder Diagram.
  • Actualidad: Integración con IoT e Industria 4.0.

Componentes de un PLC

Un PLC se compone de los siguientes elementos principales:

  • CPU (Unidad Central de Proceso): Procesa las señales de entrada y ejecuta el programa.
  • Entradas y Salidas (I/O): Conexiones a sensores y actuadores.
  • Fuente de Alimentación: Proporciona energía al sistema.
  • Interfaces de Comunicación: Permite la conexión con otros dispositivos y sistemas.