Hace unos años experimente los conceptos mas básicos de PM-Quality que puedes encontrar aquí. Ahora vamos a explorar la última versión a fecha de hoy de PM-Analyze.
Los PM-ANALYZE , PM-QUALITY y PM-CONTROL comparten la misma filosofia de trabajo en cuanto a sus componentes y arquitecturas
- PM-PRODUCT (Analyze, Control, Quality)
- PM-SERVER
- PM-AGENT
Y la primera pregunta, para que sirve el PM-ANALYZE?
Nos sirve como un historian para registrar y analizar los datos de nuestra planta.
Una vez realizada la instalación basado en una arquitectura distribuida, dedicamos un Servidor a PM-ANALYZE, que por defecto viene incluido el PM-SERVER y será donde creamos nuestro proyecto, y por otra parte tenemos un WinCC RT Unified, donde instalamos el PM-AGENT Unified
Esta es la arquitectura que he montado para las pruebas.
Una vez instalado e iniciado, lo primero de todo es crear un nuevo proyecto.
Siguiendo la filosofia de WinCC, el directorio por defecto es el siguiente.
TIP Para borrar un proyecto, cierra el PM-SERVER y borra el directorio completo, no tiene la opción de hacerlo en la interfaz.
Una vez creado el proyecto, lo siguiente es crear una nueva estación.
Seleccionamos según nuestro proyecto, necesidades, pero para las pruebas a realizar, seleccionamos PM-AGENT Unified Station, donde el PM-AGENT se encargara de adquirir los datos del WinCC RT Unified y suministrarselos al PM-SERVER para su registro en las bases de datos.
Seguimos los cuatro pasos del asistente. Nombre de la estación.
La fuente de origen de datos: Nuestro ejemplo basado en WinCC RT Unified
Estamos probando una arquitectura distribuida, donde hay un Servidor central y las diferentes estaciones se conectan a esté para registrar los datos.
Lo siguiente que nos pide el asistente es el nombre del PC, donde se esta ejecutando el PM-AGENT
Y finalizamos el asistente.
Se puede observar en la siguiente imagen, que las flechas de la comunicación ya es correcta, ahora solo falta terminar de configurar que es una comunicación de confianza para cambiar al estado de running
En la máquina donde está el WinCC RT Unified, es importante, para que se establezca la conexión con el PM-AGENT, que el Runtime esté activado, de lo contrario no se iniciara ;-). Pruebalo para entender como funciona
Si está activado el WinCC RT el PM-AGENT se pondrá en running y se podrá establecer la conexión con el PM-SERVER
Aquí tiene la conexión entrante y hay que confiar en la conexión, para validar el certificado y moverlo de rejected a trusted
TIP Si quieres borrar esa conexión por algún motivo y crear una nueva, el directorio donde está el certificado es el siguiente:
C:\ProgramData\Siemens\Process Management\PM-AGENT-UNIFIED
Si despues de crear la nueva conexión no te funciona, reinicia el PC, por todas las pruebas que he estado realizando .
De ahí la siguiente confirmación, para mover el certificado.
Y la conexión ya es de confianza, Una vez que configuremos el PM-SERVER, la parte de Tag, Alarms, proccess value, ya empezara a servir los datos, y su posterior registro en las bases de datos.
TIP Por defecto el buffer es de 30 dias, pero dependiendo de tu configuración adapta está parte a tus necesidades.
El archivo del buffer lo puedes encontrar aquí y observa como funciona
C:\ProgramData\Siemens\Process Management\PM-AGENT-UNIFIED\xxxx
Aquí ya se puede observar que ha desaparecido el icono de prohibido y a su vez los iconos de running están en verde 😉
Importante, por defecto la configuración de las bases de datos es tal cual, adaptarlo según las necesidades.
Seguimos en PM-ANALYZE Parte 2 🙂