Dentro de la familia de Automatas Simatic, vemos su evolución desde los primeros S5 hasta los últimos S7-1500.

Para programar un Automata de la familia S5 nos hara falta el software Step 5, la última versión 7.23 se puede ejecutar en un Sistema Operativo Windows XP, versiones anteriores había que ejecutarlo en MS-DOS, hay otros softwares de otros fabricanes como son el S5/S7 para windows de IBH Softec , PG2000 y supongo que algún otro.
La interface que se necesita para comunicar es la RS-232/TTY.
Para programar un Automata de la familia S7-200 el software que se necesita es el Microwin, la última version es la v4.SP9 y que se puede ejecutar en un Sistema Operativo Windows 7 de 64bits, este automata ya ha entrado en fase de descatalogación, aunque todavia esta disponible como recambio, su sustituto es el S7-1200
La interface que se necesita es el PC-Adapter RS-232/PPI o USB/PPI

Para programar un Automata de la familia S7-300/400 necesitaremos el Administrador Simatic, la última versión es la V5.7
Con la evolución se ha pasado al TIA (Totally Integrated Automation Portal) con el cual ya podemos programar las últimas versiones de los S7-300/400 en función del firmware que posea la CPU.
La interface necesaria es el PC-Adater/TC-Adapter RS-232 o USB /MPI o bien una CP como puede ser CP5512/CP5611 …
Para programar los Automatas S7-300/400 , S7-1200/1500 necesitaremos el TIA Portal, la versión actual es la V19
Como toda la familia de los S7-1200/1500 lleva incorporado 1/2 puertos Ethernet. La interface que necesitaremos es un cable Ethernet ya sea cruzado o no, el automata automaticamente lo detectara y no hay ningún inconveniente para comunicar.
-
UMC Redundancy (User Management Component)
Una vez que tenemos configurado nuestro Servidor UMC, nuestra estación de ingeniería y nuestro WinCC Unified redundante, el siguiente paso es el bonus :-). Vamos a configurar un segundo servidor UMC, para ello, tenemos que preparar los servidores. Estos pasos implican que hay que reconfigurar nuestro servidor UMC y debemos instalar la característica de Network…
-
TIA Portal (Central User Management)
Una vez que tenemos la configuración básica del UMC, vamos a pasar a configurar nuestra estación de ingeniería con TIA Portal. Ejecutamos el TIA Administrator V3 (TIA Portal V20), desde donde podemos administrar varias opciones, como puedes ver en la imagen, y la que nos interesa es Central User Management. Aquí es donde vamos a…
-
UMC (User Management Control)
Una vez probado WinCC Unified Redundancy sin la configuración de UMC, el siguiente paso es su configuración y su funcionamiento.Me he basado en la siguiente documentación para su configuración y en el propio manual de instalación. Empezamos preparando el Sistema Operativo con los siguientes roles y característicasInstalar el role Web Server Role (IIS) con las…
-
Optimizando la industria: Control de versiones y TIA Portal (Parte 3)
Recuperar y restaurar antiguos proyectos. Tras haber explicado en el primer post, la instalación, en el segundo post, la creación de un repositorio remoto y la exportación de datos. En este post y último vamos a ver como restaurar versiones de proyectos anteriores y compararlos entre si. Antes de empezar me gustaría aclarar que esto…
-
Registros en SQL con PLC S7-1500 de Siemens, interceptados con Wireshark
Registros SQL con PLC de Siemens y TIA PORTAL, interceptado con Wireshark y descifrando la contraseña de la BBDD
-
Optimizando la industria: Control de versiones y TIA Portal (Parte 2)
Interfaz gráfica de GIT en SIEMENS. Tras haber creado nuestro repositorio en el anterior post, vamos a ver como podemos manejarlo y poder sacarle jugo a esta potente herramienta.Despues de haber seguido el anterior post, tendremos un repositorio local. Con este trabajaremos y muy resumidamente seria como un backup de nuestra programación. Aunque me parece…
-
Optimizando la industria: Control de versiones y TIA Portal (Parte 1)
Hoy vamos a ver una herramienta que en el desarrollo de software se utiliza mucho, pero que es muy difícil de aplicar en industria ya que solemos trabajar con ficheros binarios. La definición de Git es la siguiente: Git es un sistema de control de versiones distribuido que registra los cambios realizados enarchivos a lo…
-
Sistema de control de temperatura (III)
Integración de cliente OPC desarrollado con Python en Django, para acceso a servidor OPC en PLC siemens, para control de temperatura de tanque
-
Sistema de control de temperatura (II)
Control de temperatura de tanque mediante PID programado en TIA PORTAL 18. Inuitivo y sencillo. Facilita puestas en marcha y reduce los tiempos.
-
TIA Portal 19 – Get / Put
Si comunicas tu PLC programado con TIA Portal V.19 con un HMI/SCADA necesitas activar el checkbox que permite las comunicaciones GET/PUT , de lo contrario no vas a comunicar y con esta versión te vas a encontrar que hay que darle una vuelta. Siemens está muy concienciado en Ciberseguridad y cada vez se nota mas…